Diario by Father Pedro Font
Colonizing Expedition, 1775-1776
Wednesday, May 1, 1776 EN -- Dia 1. de Mayo. Siguieron los dos Sres Comandantes hablandose por escrito.
Thursday, May 2, 1776 EN -- Dia 2. Salimos de la mission de Sn Gabriel â las quatro de la tarde y â las cinco y media llegamos al Arroyo de Sn Gabriel, haviendo caminado dos leguas.
Friday, May 3, 1776 EN -- Dia 3. Salimos del arroyo de San Gabriel â las seys y media de la mañana y â las cinco y tres quartos de la tarde paramos en un llano, como â una legua antes de llegar al rio de Santa Ana, haviendo caminado diez leguas.
Saturday, May 4, 1776 EN -- Dia 4. Salimos del llano â las siete de la mañana y â las seys y quarto de la tarde paramos en un puertezuelo que sale para el valle de San Joseph haviendo caminado nueve leguas.
Sunday, May 5, 1776 EN -- Dia 5. Salimos del portezuelo â las seys de la mañana, y â las siete de la tarde paramos en la cañada de San Patricio, cerca del nacimiento de su arroyo, y poco antes del parage en donde paramos â la ida, haviendo caminado treze leguas.
Monday, May 6, 1776 EN -- Dia 6. Salimos de la cañada de San Patricio â â las seys y tres quartos de la mañana, y â las quatro de la tarde paramos al Pie del sauce del arroyo de Santa Catharina, haviendo caminado treze leguas.
Tuesday, May 7, 1776 EN -- Dia 7. Salimos del Pie del sauce â las cinco de la mañana, y â las siete y quarto de la tarde llegamos al parage de San Sebastian haviendo cuminado catorce leguas.
Wednesday, May 8, 1776 EN -- Dia 8. Se determino atravessar los llanos y medanos que se seguian lo mas recto que se pudiesse y ir â salir al pozo salobre del carrizal sin baxar â los pozos de santa rosa por ahorrar algo. Por lo qual salimos de San Sebastian â medio dia y â las diez y media de la noche paramos en medio del llano seco sin zacate ni agua, haviendo caminado catorze leguas, con el rumbo las tres primeras quasi al. al este, y las onze restantes al estsudeste y algo quasi al sudeste.
Thursday, May 9, 1776 EN -- Dia 9. Salimos del llano seco â las quatro y media de la mañana y â las dieze y tres quartos de la noche llegamos â la Laguna de Sta Olalla haviendo caminado veinte leguas con el rumbo una legua al estsudeste, diez al sudeste con algo al sur sudeste y algunas guiñadas al sur y al este, y ultimamente cortando ya nuestro camino de la ida dos al estsudeste que son treze leguas hasta el pozo salobre del carrizal, al qual llegamos a â la una de la tarde, y por hallar el agua colorada y peor que â la ida y sin carrizo se determinó passar adelante hasta dicha laguna.
Friday, May 10, 1776 EN -- Dia 10. Salimos de la laguna de Sta Olalla â las tres y tres quartos de la tarde, y â las siete y quarto paramos en las rancherias del Cojat haviendo caminado unas cinco leguas.
Saturday, May 11, 1776 EN -- Dia 11. Salimos de las Rancherias del Cojat â las quatro y tres quartos de la mañana, y â las onze llegamos al puerto de la Concepcion en el rio colorado, haviendo caminado ocho leguas. Este puerto de la concepcion situado un poco mas abajo de la junta de los rios gila y colorado es un parage de unos cerritos de mediana elevacion que forman un puerto pequeño por donde el rio colorado (que va tan estendido por essos llanos como que en creciendo es de leguas su extension) passa muy recogido, y en saliendo de el buelve â estenderse, por lo qual es este sitio de una vista muy alegre, y el mejor parage que he visto en este rio para poblacion porque está imediato al rio y libre de sus inundaciones por mucho que cresca, aunque de tan corta extension que en la mesita que forma algo desigual no caben mas que la Yglesia y unas pocas casas. Aqui encontramos al P. Fr. Thomas Eixarch que se vino â vivir en este parage con el Capitan Palma, por ser mejor que aquel en donde lo dexamos â la ida, y dista de este puerto una legua rio arriba y tambien porque alli no se podia mantener en creciendo el rio. Pensabamos hallar en este parage al P. Fr. Francisco Garces, pero no estaba aqui, ni el P. Fr. Thomas su compañero tuvo mas noticia de el desde que se fue para los Jalchedunes rio arriba. La ultima noticia que tuvimos del P. Garces fue el dia 15. de Abril por carta que el mismo Padre escribio al Sr Comandante Anza desde la mission de Sn Gabriel en donde estuvo por semana santa â principios de Abril, â la qual salio con el motivo de que haviendo passado mas arriba de los Jalchedunes, y encontrado con la nacion de los Jamajá estos lo recibieron de paz, y se ofrecieron acompañarlo â otra nacion, pero que por estar entre medio una nacion enemiga suya era menester dar un gran rodeo para passar â la otra dicha: y tal fue el rodeo que fue â salir â la mission de Sn Gabriel acompañado de dos Yndios Gentiles de la nacion Jamaja. En la carta decia que se bolvia â la nacion Jamaja porque le era preciso, y que si desde alli conocia que podia hallar algo de bueno passaria adelante pero si no que se bolveria al rio colorado en donde nos aguardaria para regressarnos juntos. Llegamos â la Mission de Sn Gabriel y alli nos dixeron los Padres que quando el P. Garces se fue hablando de su viage dixo que si encontraba yndios que lo quisiessen acompañar, y no concebia mucha dificultad en su proyecto, su animo era internarse y descubrir camino hasta ir â salir al nuevo mexico. Llegamos al Puerto de la Concepcion y aqui adquirimos una noticia algo confusa de que el P. Garces estaba en los Jalchedanes; por lo qual el Sr Comandante envio luego alla un yndio interprete con carta en que le avisaba nuestra venida y que dentro de tres dias proseguiamos nuestro viage, que era tiempo bastante para que el Padre viniesse si estaba alli: pero en los tres dias ni vino el P. Garces ni tampoco el mensagero, ni hemos podido adquirir de el mas noticia en el termino de tres meses que van corriendo. De donde infiero ô bien que el P. Garces ha encontrado camino y facilidad para ir â salir al nuevo mexico como deseaba ô bien que ha tenido algun gran atrasso en sus correrias apostolicas como que andaba ya algo enfermo si acaso no se ha muerto ô los yndios no lo han matado.
Sunday, May 12, 1776 EN -- Dia 12. Se despachó al P. Garces el correo que ayer dixe; y se empezaron a disponer las cosas para passar el rio que venia ya muy crecido pero con mucha serenidad en su curso. En los dias que aqui estavimos observe que el rio crecia cada dia tres ô quatro dedos, pero dissimuladamente como que su creciente proviene de las nieves que se derriten, y que traia bastante palizada, y sus aquas muy turbias. El Capitan Palma dixo que queria venir con nosotros para passar â Mexico â saludar al Sr Virrey, y decirle que el y sus Yumas desseaban mucho y estarian muy contentos de que viniessen â sus tierras los españoles y Padres para vivir juntos. Propusole el Sr Comandante lo dilatado del camino, y las detenciones que se ofrecerian, con las quales no podria bolver â su tierra en mucho tiempo. Y respondio Palma preguntando quantos años podria tardar en bolver. Dixole el Sr Comandante que un año quando mas. Entonces Palma dixo que estaba bueno: y perseverando en su pretension quedo admitido del Sr Comandante para llevarlo a Mexico en su compania pero que no havia de ir solo sino [con algunos] que voluntariamente lo quisiesen acompañar y entre muchos que se ofrecieron eligio palma dos compañeros â los quales se agregó un cajuenabe joven, [y los tres] con dicho capitan Palma vinieron con nosotros hasta el Presidio (de Sn Miguel en donde los dexe y quedaron con el Sr Capitan Ansa.)
Monday, May 13, 1776 EN -- Dia 13. Se empezaron â passar trastes al otro lado del rio con una balsa grande que hicieron y por la mañana se passó una balsada y otra por la tarde con alguna gente: pero quedo la balsa tan maltratada que fue menester hacerla de nuevo. Hize [buenas] diligencias para medir con un cabo [lo] ancho del rio en la angostura que [forma] el puerto pero no lo pude lograr, y por fin regule [â] poco mas ô menos que tendra el rio en este parage unas [cien] varas de ancho. Observe la altura de este Puerto y lo halle en 32° 47' Y assi digo: En el Puerto de la Concepcion del rio colorado, dia 13 de Mayo de 1776: Altura meridiana del bordo inferior del sol: 75° 38'
Tuesday, May 14, 1776 EN -- Dia 14. Se tomo el expediente de que las yndias passassen â nado varias cosas en sus coritas y caxetes grandes mientras se hacia la balsa, lo que se executó y estuvieron las indias todo el dia haciendo sus viages de esse modo. Se acabo la balsa, y â medio dia se passó una balsada con alguna gente. Bolvieron â desbaratar la balsa y formaron dos que se acabaron como â las seys de la tarde con lo qual determino el Sr Comandante que passassemos el rio. Se llenaron las balsas de trastes, y en una de ellas nos embarcamos el Sr Comandante el P. Fr. Thomas yo y otros que en todos eramos treze; pero luego que entramos en el rio empezo la balsa â sobreaguarse por lo qual dos se saltaron â tierra con gran prissa y los onze que quedamos en ella nos vimos en peligro. Muchos yndios que estaban en la orilla y vieron lo que passaba se tiraron luego al agua y rodeandose de la balsa unos quarenta en doze minutos nos passaron al otro lado con mucha bulla y algazara y sin mas desgracia que havernos mojado un poco.
Wednesday, May 15, 1776 EN -- Dia 15. Se acabo de passar lo que faltaba y la poca gente que havia quedado en una balsa; con que en seys balsadas y los viages que hicieron las yndias se passo todo y vadeamos el rio. Nos despedimos de los Yumas con bastante ternura por su fidelidad, y afecto que nos manifestaron deseando saber quando bolveriamos; y proseguimos nuestro camino con el P. Fr. Thomas sin aguardar ya al P. Garces agregandose a nosotros el capitan Palma y sus compañeros. Salimos pues de la orilla del rio Colorado â las quatro y tres quartos de la tarde y â las nueve de la noche paramos en el puerto y orillas del Gila haviendo caminado siete leguas las dos primeras con el con el mismo rumbo que a la ida, cogiendo nuestro camino. El temperamento que experimente en el rio Colorado y rio Gila es, muy frio en invierno, y muy caliente en verano.
Thursday, May 16, 1776 EN -- Dia 16. Salimos del Puerto y orillas del Gila â las cinco y media de la mañana, y â las seys y media de la tarde paramos en la laguna salobre haviendo caminado seys leguas. Se determinó desde aqui dexar el camino de la ida, y atravessando por la papagueria ir â salir â la mission de Caborca, por ser camino mas derecho para ir â Sn Miguel de Orcasitas.
Friday, May 17, 1776 EN -- Dia 17. Salimos de la Laguna salobre â las quatro y quarto de la tarde, y â las onze y tres quartos de la noche paramos en un zacatal duro que llaman galleta, una legua despues de passado el arroyo lleno de arena que llaman los pozos de enmedio, haviendo caminado onze leguas, con rumbo tres al sur seys al sursudeste, y dos al sudeste.
Saturday, May 18, 1776 EN -- Dia 18. Salimos del zacatal duro â las cinco de la mañana, y â la una y tres quartos de la noche paramos cerca el llano del tuzal antes del puerto blanco, haviendo caminado diez y ocho leguas, con rumbo muy variado tres al este quarta al nordeste dos al nordeste y una al estsudeste, y llegamos â las tinajas de la candelaria en donde nos detuvimos hasta la tarde. Luego tres al nordeste por mal pais seys al sudeste y tres al estsudeste.
Sunday, May 19, 1776 EN -- Dia 19. Salimos del llano del tuzal â las cinco de la mañana, y â las onze y media llegamos al arroyo del carrizal, haviendo caminado diez leguas, con rumbo tres al estsudeste y las otras al lo sudeste quarta al sur.
Monday, May 20, 1776 EN -- Dia 20. Salimos del arroyo del Carrizal â las cinco y tres quartos de la mañana, y â las ocho y media de la noche paramos al pie de unos cerros, haviendo caminado treze leguas con rumbo seys al este, y tres al estsudeste, y llegamos a la mission destruida llamada San Marcelo de Sonoytac, en donde nos detuvimos hasta la tarde. Luego dos al sursudeste y dos al sudeste.
Tuesday, May 21, 1776 EN -- Dia 21. Salimos del Pie de los cerros â las quatro y media de la mañana, y â las onze de la noche paramos en un zacatal haviendo caminado diez y siete leguas, con rumbo dos al sursudeste dos al sursudoeste dos al sudoeste y dos al oestsudoeste y llegamos â Quitobac, pueblo de visita que fue de la mission de Sonoytac llamado Sn Luis, en donde nos detuvimos hasta la tarde. Luego con una al estsudeste, dos al sudeste una al sursudeste una al sur tres al sudeste, y una al estsudeste.
Wednesday, May 22, 1776 EN -- Dia 22. Salimos del Zacatal â las cinco y tres quartos de la mañana, y â las diez y media de la noche llegamos cerca el parage llamado San Yldefonso haviendo caminado quinze leguas, con rumbo, dos al estsdeste, cinco al sudeste, y una al sur, y llegamos â San Eduardo de la aribaycpia, que es un arroyo lleno de arena en donde nos detuvimos hasta la tarde. Luego tres al sursudeste, dos al sudeste, y dos al sursudosudoeste.
Thursday, May 23, 1776 EN -- Dia 23. Salimos del parage de San Yldefonso â las cinco y media de la mañana, y â las doze llegamos â la mission de Caborca habiendo caminado nueve leguas, con rumbo tres al sur, tres al sudeste, y tres al estsudeste. (Todo el camino de la Papagueria es muy torcido y culebreado por la mucha escasses de pasto y mas de aquages que es preciso ir à buscarlos motivo porque este camino es tan dificil de transitarse.) Se pidieron al presidio del Altar algunas bestias para alivio de las que ya venian cansadas del mal camino de la papaqueria.
Friday, May 24, 1776 EN -- Dia 24. Nos detuvimos en la Mission. Observe la altura de esta Mission y la halle. en 30° 44' Y assi digo: En la Mission de Caborca, dia 24. de Mayo de 1776: Altura meridiana del bordo inferior del sol: 80°
Saturday, May 25, 1776 EN -- Dia 25. Se fue el P. Fr. Thomas Eixarch, para su mission de Tumacacori. Salimos de la mission de Caborca â las quatro y quarto de la tarde, y â las onze y media de la noche, paramos en el baxio del parage llamado el Bamuri, haviendo caminado diez leguas, con rumbo al sursudeste.
Sunday, May 26, 1776 EN -- Dia 26. Salimos del Bamuri â las cinco y quarto de la mañana, y â las ocho y quarto llegamos al real de la Cieneguilla, haviendo caminado cinco leguas con rumbo al sursudeste.
Monday, May 27, 1776 EN -- Dia 27. Nos detuvimos este dia. Observe la altura de esse real y lo halle en 30° 14'1/2. Y assi digo: En el Real de la Cieneguilla, dia 27. de Mayo de 1776: Altura meridiana del bordo inferior del sol 81°
Tuesday, May 28, 1776 EN -- Dia 28. Aunque se avia determinado seguir oy nuestro camino, nos detuvimos por lograr la ocasion de ir juntos y de comboy con otra gente que salia mañana, por quanto el camino que nos faltaba es muy peligroso por los enemigos Apaches que en estos tiempos han executado en el varios insultos y muertes, v aun mas que los Apaches, los Seris y los Pimas o Piatos alzados.
Wednesday, May 29, 1776 EN -- Dia 29. Salimos del Real de la Cieneguilla â las cinco y quarto de la tarde, y â las diez de la noche paramos en el parage llamado los Cerritos haviendo caminado siete leguas, con rumbo dos al sudeste, y cinco al estsudeste.
Thursday, May 30, 1776 EN -- Dia 30. Salimos de los Cerritos â las quatro y tres quartos de la mañana, y â las nueve y quarto de la noche paramos en un llano una legua despues de la junta de los caminos haviendo caminado catorze leguas, con rumbo, siete al sudeste, y llegamos al aguage del tecolote en donde nos detuvimos hasta la tarde. Luego siete al sudeste quarta al este.
Friday, May 31, 1776 EN -- Dia 31. Salimos del llano â las quatro y tres quartos de la mañana, y â las diez y quarto de la noche paramos en un llano despues del zanjon haviendo caminado quinze leguas con rumbo cinco al sudeste y sursudeste hasta el pozo de Chryssanto, en donde nos detuvimos hasta la tarde. Luego diez al estsudeste con alguna variacion.
Saturday, June 1, 1776 EN -- Dia 1. de Junio. Salimos del llano â las cinco de la mañana, y â las ocho llegamos al Presidio de Sn Miguel de Orcasitas, haviendo caminado quatro leguas con rumbo al estsudeste y aun quasi al este.
Sunday, June 2, 1776 EN -- Dia 2. Me detuve en el Presidio. A medio dia observe la altura de este Presidio y lo halle en 29° 30' Y assi digo: En el Presidio de Sn Miguel de Orcasitas, dia 2 de Junio de 1776: Altura meridiana del bordo inferior del sol: 82° 34'
En este Presidio de Sn Miguel de Orcasitas, del qual salio la expedicion se acabo nuestro viage de ida y buelta, y el dia 5. de Junio me passe â la mission de Vres en donde saque este diario, y trabaje el mapa que lo acompaña lo qual concluí dia 23. de Junio de 1776.
Fr. Pedro Font
.(rúbrica)